• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
    • Financiando un cambio
      • Financiando un cambio
      • Colabora con Nosotros
      • Herramientas de Comunicaciones
  • Mi salud
    • Cuando llamar para pedir ayuda
    • Mi plan posparto
    • La sanación y la recuperación
    • Salud mental y bienestar posparto
    • Los Senos
    • Mantenerte sana
    • La parte inferior y el área pélvica
    • El equipo que me cuida
    • El sexo y los anticonceptivos
  • Mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • Mi pareja
    • Mi familia y mis amigos
    • Mi trabajo o escuela
    • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
    • Mi comunidad
  • Recursos
  • Directorio de temas
Proyeto 4to Trimestre

Proyeto 4to Trimestre

Una comunidad para madres

  • Acerca de nosotros
    • Acerca de nosotros
    • Nuestro compromiso
    • Sobre NC MHI
    • Boletines informativos
    • Relevo de Responsabilidad
  • Cuidado Personal para Nuevas Madres
    • When to Call for Help
    • Creando mi comunidad
    • Cuidado del bebé
    • New Parent Tools
    • Mama Stories
    • Conoce a nuevas mamás
    • What’s New
    • Directorio de temas
  • Recursos
  • Financiando un cambio
    • Financiando un cambio
    • Colabora con Nosotros
    • Herramientas de Comunicaciones
  • English
  • English

Search Proyeto 4to Trimestre

Salud Mental y Bienestar Posparto

Temas: Salud Mental y Hormonas

Temas de Salud Mental y Hormonas

¡Tú puedes!
El trauma del parto y la cercanía a la muerte
La comunicación con tu equipo de cuidado de salud
Los padres transgénero o de género no binario (TGNB)
Los padres transgénero y no binarios
Los sentimientos sobre mis padres
Tu nueva identidad como mamá
Tus hormonas

Postpartum Support International es una organización que cuenta con maravillosos recursos y apoyos para los nuevos padres. Haz clic aquí para conectarte con ellos.

Las mujeres experimentan muchos cambios físicos, hormonales, de sueño y en las relaciones durante el embarazo y después de dar a luz. Con tantas cosas a la vez es MUY común que las mujeres tengan muchos sentimientos diferentes en las semanas y meses después de tener un bebé. La mayoría de las nuevas madres experimentan sentirse tristes, llorar fácilmente y/o sentirse muy preocupadas durante este tiempo. Para algunas mujeres, estos sentimientos duran sólo unas semanas y pueden ser difíciles pero manejables. Para algunas mujeres estos sentimientos son muy intensos y abrumadores. Pueden sentirse fuera de control y molestas porque lo que se supone que sea el “momento más feliz de sus vidas” es en realidad triste, aterrador y lleno de preocupación. Las personas a su alrededor pueden estar preocupadas o no ser pacientes con ellas. Pueden ocultar cómo se sienten porque no creen que deben sentirse de esta manera o pueden preocuparse porque los demás las vean como “malas madres”.

Si bien no tenemos números exactos, ya que muchas mujeres no hablan de ello, la experiencia de la “tristeza posparto”, conocida en inglés como “baby blues” es común. Hay un poco más de datos para las mujeres que experimentan depresión y/o ansiedad posparto significativas, estimadas en 15% o más de 1 de cada 10 nuevas madres en los Estados Unidos. Los porcentajes son más altos para las mujeres que también están lidiando con la pobreza. La depresión es la complicación más común del parto. No estás sola. No esperes hasta tu cita posparto si necesitas ayuda. Llama a tu proveedor de cuidado de salud ahora. Mientras más rápido recibas apoyo, más rápido empezarás a sentirte mejor. Postpartum Support International tiene una extensa red de apoyo – haz clic aquí para la línea de ayuda y una gran cantidad de recursos. Si sientes que estás en crisis, pide ayuda de inmediato.

Síntomas

De Postpartum Support International, los síntomas pueden comenzar en cualquier momento durante el embarazo o el primer año después del parto. Son diferentes para todas, y podrían incluir lo siguiente:

  • Sentimientos de ira o irritabilidad
  • Falta de interés en el bebé
  • Estar demasiado preocupada por el bebé
  • No poder comer o dormir bien
  • Llanto y tristeza
  • Sentimientos de culpa, vergüenza o desesperanza
  • Pérdida de interés, alegría o placer en cosas que solías disfrutar
  • Tener dolores de cabeza, dolor en el pecho, entumecimiento, hiperventilación (respiración rápida y superficial) y palpitaciones del corazón (el corazón late rápido y sientes que está salta los latidos)
  • Posibles pensamientos de hacer daño al bebé o a ti misma

Factores de riesgo

La investigación muestra que todas las cosas enumeradas a continuación te ponen en un mayor riesgo de desarrollar cambios en los estados de ánimo perinatales (inmediatamente después del parto) y condiciones de ansiedad. Si tienes cualquiera de estos factores, debes discutirlos con tu proveedor para que pueda planificar con anticipación para el cuidado. De esa manera, el apoyo se alinea con antelación y se puede utilizar en la medida en que sea útil.

  • Antecedentes personales o familiares de depresión, ansiedad o depresión posparto
  • Trastorno disfórico premenstrual (PMDD o síndrome premenstrual)
  • Apoyo inadecuado para el cuidado del bebé
  • Estrés financiero
  • Estrés en la relación
  • Complicaciones en el embarazo, el parto o la lactancia
  • Un evento reciente importante en tu vida: pérdida, mudanza de la casa, pérdida del trabajo
  • Madres de múltiples bebés
  • Madres cuyos bebés están en la unidad de cuidado intensivo neonatal (NICU)
  • Madres que han pasado por tratamientos de infertilidad
  • Mujeres con desequilibrio de tiroides
  • Mujeres con cualquier forma de diabetes (tipo 1, tipo 2 o gestacional)

El estado de ánimo perinatal y los trastornos de ansiedad son temporales y se pueden tratar con ayuda profesional. Si sientes que puedes estar pasando por esto, sabes que no es tu culpa y estamos contigo.

Términos que debes saber

“Baby blues” o tristeza posparto se utiliza para describir la preocupación, la tristeza, la ansiedad y las grandes emociones que casi todas las nuevas madres experimentan en las primeras semanas después de tener un bebé. Con el tiempo, los sentimientos de tristeza, frustración, ira, ansiedad, etc. comenzarán a disminuir a medida que el equilibrio hormonal y la recuperación posparto ha comenzado. La depresión posparto y la tristeza posparto comparten muchos síntomas similares, como cambios de humor, tristeza, insomnio, irritabilidad, pero si no se alivia, es hora de buscar apoyo.

 La depresión posparto (PPD, por sus siglas en inglés) es el más común de los retos del estado de ánimo y la ansiedad posparto (hay seis tipos). A menudo es causada por grandes cambios en los niveles de hormonas y el estilo de vida después del parto – añade la falta de sueño regularmente, comidas irregulares, problemas de salud, etc., y la depresión posparto puede empeorar aún más. Es 100% tratable, pero no desaparecerá por sí sola, por lo que reconocer los síntomas y obtener ayuda generalmente ayudará a controlarla. Haz clic aquí para obtener más información sobre los síntomas, el tratamiento y el apoyo de la depresión posparto.

La ansiedad posparto también es común. Esta condición también puede no ser diagnosticada o mal etiquetada como depresión posparto. Si te sientes ansiosa, tienes una energía nerviosa prolongada, te sientes fuera de control/abrumada, o tienes sentimientos constantes de preocupación, habla con un proveedor de cuidado de salud. Haz clic aquí para obtener más información sobre la ansiedad posparto, los síntomas, los tratamientos y la búsqueda de apoyo (en inglés).

Cosas que podrían ayudar

  • ¡Habla con tu proveedor de salud!
  • Las terapias, tales como los grupos de apoyo o las sesiones de terapia profesional, pueden ser muy buenas.
  • Hay medicamentos disponibles que pueden hacer una gran diferencia.
  • Las técnicas de cuidado personal, como la respiración profunda, los paseos, la lectura, el ejercicio cuando tu proveedor lo considere seguro puede ayudar. El sueño tiene muchas propiedades curativas. Dormir es muy difícil para las nuevas mamás, pero muy importante para el bienestar mental y físico.
  • Tomar un descanso – del bebé, de tu casa, lo que necesites, ya sea alejarte durante unos minutos u horas (asegúrate primero de dejar a tu bebé con una persona responsable)
  • Echa un vistazo a Postpartum Support International
  • Habla con tu pareja, familia y amigos sobre cómo te sientes y qué podría ayudar – consulta la sección “Creando mi comunidad” en nuestro sitio web.
  • Lee las experiencias de otras madres y cómo encontraron apoyo para manejar sus retos en el posparto en nuestra sección “Historias de las mamás”
  • Lee nuestras secciones sobre la preparación para el cuidado posparto y la comunicación con los proveedores de cuidado de salud

Recursos que puedes explorar:

  • Postpartum.net tiene una gran cantidad de información muy importante sobre los diferentes problemas relacionados con el estado de ánimo de las nuevas madres y muchos recursos excelentes, incluyendo un número para llamar libre de costo.
  • No esperes a la revisión médica de las 6 semanas
  • Oficina de Salud de la Mujer, página web sobre sobre los estados de ánimo posparto, depresión y más

Fuente

Temas de Salud Mental y Hormonas

¡Tú puedes!
El trauma del parto y la cercanía a la muerte
La comunicación con tu equipo de cuidado de salud
Los padres transgénero o de género no binario (TGNB)
Los padres transgénero y no binarios
Los sentimientos sobre mis padres
Tu nueva identidad como mamá
Tus hormonas

El contenido de este sitio web no está destinado a ser utilizado como diagnóstico o tratamiento de un problema de salud. Si tienes preguntas o inquietudes, comunícate con tu proveedor de atención médica. Si necesitas atención de emergencia, llama al 911 de inmediato.

Proyecto 4to Trimestre™ es una marca.

Footer

4th Trimester Logo

Bienvenida a SaludMadre.com™

Visualizamos un mundo en el que cada mujer recibe el apoyo social, emocional, físico y económico que necesita para una transición exitosa durante el período posparto y hacia su nueva identidad y vida como madre. Los sistemas de cuidado de salud, las empresas y la sociedad deben valorar y respetar a las mujeres, no solo por lo que aportan a las familias, las comunidades y las naciones, sino también por lo que son en sí mismas.

“Proyeto 4to Trimestre™” es un marca comercial.

LOS EXPERTOS HABLA CON NOSOTROS APOYA NUESTRO TRABAJO
Temas de cuidado personal
  • La sanación y la recuperación
  • Las emociones y las hormonas
  • Los senos
  • La parte inferior y el área pélvica
  • El sexo y los anticonceptivos
  • Mantenerte sana
  • El equipo que me cuida
  • Cuando llamar para pedir ayuda
Creando mi comunidad
  • Mi pareja
  • Mi familia y mis amigos
  • Mi comunidad
  • Mi trabajo o escuela
  • Acontecimientos importantes para los nuevos padres
  • Mi plan posparto
Cuidado del bebé
  • La alimentación del bebé
  • El sueño del bebé
  • Fortaleciendo el vínculo con el bebé
  • La NICU y los bebés con necesidades especiales
  • La pérdida
  • El bebé y los otros hijos
Cuando llamar para pedir ayuda
  • Conoce a nuevas mamás
  • Para Proveedores de Salud
Postpartum Toolkit materials are now available for free to print and ship to your location from the NC DPH warehouse. Click to order postpartum toolkit materials.
Top

Copyright © 2025 · 4th Trimester Project · All Rights Reserved · Website by Tomatillo Design