
Todas las nuevas madres y las personas que las quieren deben aprender sobre las señales de la salud posparto y los síntomas que deben causar preocupación. Confía en tus instintos y comunícate con un proveedor de cuidado de salud si tienes preguntas o inquietudes.
El contenido de este sitio web es solo para fines informativos. No está destinado a usarse como un diagnóstico o el tratamiento de un problema de salud, y no debe usarse como sustituto de una visita a un profesional de la salud o de la salud mental. Si tienes preguntas o inquietudes sobre una condición médica o de salud, comunícate con tu proveedor de cuidado de salud. Si necesitas atención de emergencia llama al 911 de inmediato.
Nuestro equipo hace todo lo posible para asegurarse de que el material en este sitio web sea preciso, oportuno y se base en la mejor evidencia y ciencia disponibles. Hay investigaciones limitadas en muchas áreas del cuidado y el bienestar posparto. Nos comprometemos a mantener la información en este sitio web lo más actualizada posible. Tu bienestar es importante para nosotros. Si no comprendes algo que has leído, tienes preguntas que no respondemos, estás confundida o deseas más información, por favor, habla con un proveedor de cuidado de salud para más información.
Ten en cuenta que algunas páginas de este sitio web están vinculadas a sitios web que no son administrados ni están afiliados al Proyecto del Cuarto Trimestre™. Hemos elegido estos enlaces, como los de las Historias de Otras Mamás, como material complementario. Las experiencias personales son importantes para comprender la gama de necesidades y estrategias de las mujeres durante el período posparto. No revisamos, controlamos ni nos hacemos responsables del contenido de las publicaciones o sitios web vinculados a nuestro sitio web. Un enlace no es una aprobación de ningún servicio, información o producto que se ofrezca en el sitio vinculado.
Reconocemos a las muchas personas que no son de género binario y las personas que pueden tener hijos biológicamente pero que no se identifican con ser llamadas mujeres. Nuestro uso de las palabras “madre” y “mujer” tendrá que cambiar con el tiempo para ser más inclusivo. También reconocemos que necesitamos continuar expandiendo la información, probando y actualizando nuestro vocabulario, y haciendo las correcciones necesarias para cumplir con la Ley para Personas con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés). El cumplimiento total con la Ley ADA es una prioridad para nosotros. Somos un equipo pequeño pero poderoso, trabajando para que este proyecto sea lo más acogedor y completo posible. Gracias por su paciencia mientras continuamos trabajando en este sitio.
El Proyecto 4to Trimestre™ se adhiere al Código Internacional de Comercialización de Sustitutos de la Leche Materna (también conocido como el Código de la OMS) y lo promueve. Tenemos la intención de asociarnos solo con individuos y organizaciones que se adhieran al Código porque lideramos con nuestros valores. Sin embargo, la Internet es un lugar muy grande y es posible que no estemos conscientes de las preocupaciones con el contenido o las afiliaciones así que avísanos si crees que se debe revisar algo.
Los materiales están disponibles solo para uso personal no comercial. El “Proyecto del Cuarto Trimestre” es una marca registrada. Si estás interesado en explorar una colaboración como socio, por favor contáctanos.